El día de hoy, el Gob. Stein emitió una Declaración de Estado de Emergencia, a medida que Carolina del Norte se prepara para afrontar el impacto del Huracán Erin y moviliza tanto recursos como personal de auxilio en la región costera. Mañana miércoles 20 de agosto, a las 10:15 AM, el Gob. Stein sostendrá una Rueda de Prensa para ofrecer una actualización noticiosa sobre el estatus de la tormenta.
"El Huracán Erin traerá la amenaza de inundaciones costeras, erosión de playas y condiciones peligrosas de oleaje", expresó el gobernador Josh Stein. "Los habitantes de Carolina del Norte a lo largo de la costa deben prepararse ahora, tener listo un juego con artículos de emergencia, escuchar la información guía y los mensajes de alerta de emergencia emitidos a nivel local, en caso de que sea necesario evacuar su zona de residencia.”
Se han emitido Declaraciones de Estados de Emergencia a nivel local en el Condado Dare y en el Condado Hyde; ahora están en vigencia órdenes de evacuación para la región de las islas Ocracoke Island y Hatteras Island. Los habitantes de Carolina del Norte que han evacuado la región costera pueden encontrar resguardo en el Albergue por Desastre Operado por el Estado, organizado por la División de Manejo de Emergencias del Condado Warren, el cual se ubica en 113 Wilcox Street, Warrenton, NC, 27589; ahí se admiten mascotas.
En las próximas 48 horas, se espera que el Huracán Erin aumente en tamaño y fuerza, a medida que gire hacia el norte. Los pronósticos anticipan que el Huracán Erin causará extensas erosiones de playa, con registro de olas de 15 a 20 pies; se verán inundaciones costeras que pudieran afectar caminos, estructuras y vehículos; habría corrientes de retorno potencialmente letales durante toda esta semana. Es probable que sus vientos con fuerza de tormenta tropical lleguen hasta la costa, especialmente a las orillas Outer Banks mañana miércoles y entrado el jueves.
El momento para que los norcarolinianos ubicados a lo largo de la costa hagan sus preparativos finales, es ahora mismo.
- Infórmese: Siga fuentes de información confiables, como el Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS), los medios de comunicación locales y las agencias de manejo de emergencias a nivel local. Para protegerse a sí mismo y a su familia, siga las instrucciones de las autoridades locales.
- Tenga listo un juego con artículos para casos de desastre: Si tiene que evacuar su zona de residencia, llévese consigo estos artículos, junto con documentos importantes, dinero en efectivo, recetas médicas, cargadores de teléfono y pólizas de seguro.
- Cuente con un plan: Si vive o está visitando aquellas áreas potencialmente afectadas, anticipe su ruta de evacuación Consulte desde este enlace el portal con información, en español, sobre cómo conocer las Zonas de Evacuación.
- Evite caminar, nadar o conducir el automóvil por zonas con aguas de inundación. Hemos visto ya demasiados casos de pérdida de vidas por conducir sobre caminos y carreteras inundados. Mejor dese la vuelta y evite ahogarse. Para obtener información sobre las condiciones actuales en caminos y carreteras, visite el portal de DriveNC.Gov desde este enlace.
* Para obtener más información del Equipo Estatal de Respuesta a Emergencias, visite el portal de ReadyNC.Gov/Erin desde este enlace.
*Para consultar más información sobre de cómo prepararse para afrontar casos como un huracán, pulse este enlace.
*Para consultar en español la Orden Ejecutiva Núm. 20, “Declaración de Estado de Emergencia, Exención y Suspensión Temporal de Regulaciones para Vehículos Motorizados,” pulse este enlace.
###