Septiembre es el Mes Nacional de Preparación para Emergencias, por lo que la División de Manejo de Emergencias de Carolina del Norte (NCEM) lanza su campaña para impulsar a la población a tomar medidas pro activamente y prepararse para afrontar todo tipo de posibles peligros. Este septiembre también marca el primer aniversario de Helene, la devastadora tormenta que afectó seriamente a la región oeste de Carolina del Norte, y que ahora es un poderoso recordatorio de la importancia de construir comunidades que estén preparadas para afrontar emergencias.
"El año pasado nos mostró la increíble resiliencia de los norcarolinianos, especialmente nuestras comunidades del oeste del estado, - aún recuperándose de Helene", dijo Will Ray, director de la División NCEM. "Al observar el Mes Nacional de Preparación para Emergencias, podemos honrar tal fortaleza aumentando nuestros esfuerzos para equipar a toda persona y familia con los conocimientos y recursos necesarios para resistir desastres en un futuro".
A lo largo de este septiembre, NCEM compartirá valiosa información y recursos a través de sus redes sociales y de ReadyNC.gov, el portal con información de medidas de preparación integral del estado. ReadyNC.gov proporciona guías, listas y herramientas que son gratuitas y fáciles de entender respecto a los diversos peligros que existen, incluyendo huracanes, inundaciones, incendios forestales y más.
"Nuestro objetivo es hacer que las medidas de preparación sean accesibles y posibles para todos", agregó el director Ray. "Ya sea que alguien recién haya llegado a Carolina del Norte o sea un habitante de toda la vida, alentamos a todos a visitar el portal ReadyNC.gov hoy mismo. Al adoptar medidas de preparación no solo ayuda a proteger a familias y comunidades, también se fortalece todo nuestro estado".
Entre los temas clave que se publicarán semanalmente durante este Mes Nacional de Preparación para Emergencias se encuentran:
- Semana 1: Elabore planes. Hable en familia sobre temas de comunicación, rutas de evacuación y puntos de reunión.
- Semana 2: Arme su kit con artículos para emergencias. Incluya abastecimientos esenciales suficientes para tres días, por lo menos; tenga en cuenta posibles cortes de electricidad y difícil acceso a sitios.
- Semana 3: Conozca qué riesgos corre y manténgase informado. Entienda cuáles riesgos se corren en su localidad, inscríbase para recibir mensajes de alerta y revise sus pólizas de seguro; Esta semana, se pondrá énfasis la preparación para afrontar huracanes y en las medidas de recuperación.
- Semana 4: Participe y ayude en su comunidad. Haga voluntariado, pregunte a los vecinos cómo están y adopte medidas de preparación para emergencias.
Para consultar prácticos consejos diariamente, enterarse de los desafíos e historias de resiliencia durante este Mes Nacional de Preparación para Emergencias, se anima a la población a que visite el portal ReadyNC.gov y a seguir a NCEM en redes sociales. Únase a este tema de conversación usando la etiqueta #ReadyNC.
###